El curso se compone
de las siguientes unidades de competencia:
CONTENIDOS
DEL NIVEL I:
1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA
2. MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO (LA BOBINA)
– Inductancias y transformadores.
3. LEY DE OHM, LEY DE WATT Y EFECTO JOULE
4. CONCEPTOS DE CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE
CONTINUA
– Ciclo, período, frecuencia, valor instantáneo
y valor de pico, rms.
– Corriente continua constante y variable.
5. LA RESISTENCIA. ¿Para qué sirve?
– Sus diferentes tamaños, formas y valores.
– ¿Cómo se utiliza?
6. EL CONDENSADOR Y SU IMPORTANCIA
– Diferentes estructuras y valores.
– ¿Cómo se utiliza?
7. EL DIODO
– Rectificadores de baja y alta frecuencia.
– Estabilizadores, Zener.
– Luminosos, LED.
8. EL TRANSISTOR
– Contribución física del transistor y su
funcionamiento.
– Transistores unión UJT y de efecto de campo
FET y MOS.
– El IGBT, un potente semiconductor.
9. FUENTES DE ALIMENTACIÓN
– Circuitos de entrada y filtros de red.
– Fuentes reguladas y no reguladas.
– Circuito rectificador de media onda y onda
completa.
– Filtro del rectificador y reguladores de
fuentes.
CONTENIDOS
DEL NIVEL II
10.
FUNCIONAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA INVERTER
– Introducción a la variación de velocidad.
– Principio de la tecnología Inverter.
– Compresor con motor de corriente continua sin
escobillas.
– Checks del motor
compresor, sus voltajes, frecuencias y tiempos de funcionamiento.
11. ETAPAS
ELECTRÓNICAS EN LOS SISTEMAS INVERTER
Bloques de la unidad exterior de un sistema Inverter
– Etapa de filtrado. Principio de funcionamiento
y puntos de control.
– Etapa intermedia (módulo activo). Principio de
funcionamiento.
– Checks de la etapa y
puntos de control.
– Etapa onduladora (módulo de potencia y sus
periféricos)
– Circuito del motor ventilador DC.
Bloques de
la unidad interior de un sistema Inverter
– Circuito de alimentación.
– Circuitos para el ventilador y el deflector
– Circuito detección de temperatura
Interface.
Características y principio de funcionamiento. Análisis del funcionamiento
electrónico de componentes.
– Termistores, sondas de temperatura.
– Válvula de expansión lineal (LEV) o electrónica
(PMV)
– Sensores de medidas de presión electrónicos.